1. The Emerging Trend of Geographic Information Systems In The Classroom: Strengths, Weaknesses, Opportunities, And Threats.
A. Fombuena. Department of GIS Engineering, Namseoul University.
2. ClassDojo, una APP monstruosa en Educación Infantil. Estudio de caso: CEIP Villalpando (Segovia).
Javier Gil Quintana. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
3. Herramienta Para El Análisis Del Marquismo En Las Fotografías De Los Libros De Texto De Educación Física De La ESO.
Ana Rey-Cao, Alba González-Palomares. Universidade de Vigo.
4. Los docentes ante el e-learning en la universidad: el caso de la Universidad de Huelva.
Daniel Rodrigo-Cano, Pablo Maraver-López. Universidad de Huelva.
5. Los sMOOC y su pedagogía en el contexto online.
Julia Mañero Contreras, Univesidad de Sevilla.
6. Las Comunicaciones Virtuales En Las Comunidades De Aprendizaje En Educación Superior.
Gutiérrez-Santiuste, Elba; Gámiz-Sánchez, Vanesa; Ibáñez-Cubillas, Pilar; Díaz-Martín, Cristina; Pérez-Torregrosa, Ana-Belén, University of Córdoba.
7. Desarrollo de la Plataforma Virtual EKA (Entorno de Comunicación y Aprendizaje) Como Instrumento De Apoyo A La Etapa De Transición De la Educación Primaria A La Educación Secundaria Obligatoria.
Sara Malo, Mònica González-Carrasco, Cristina Figuer Ramírez, Francisco Javier Luna Soca, Ferran Casas Aznar. Universitat de Girona.
8. Competencias Digitales, Multitarea y Problemas Relacionados Con El Uso De Las Tecnologías De la Información y La Comunicación (TIC) En El proceso De Transición De Educación Primaria (EP) A Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Maria de las Mercedes Martín Perpiñá, Ferran Viñas Poch. Universidad de Girona.
9. Análisis De La Integración Curricular Y La Utilidad Didáctica De Las Tecnologías De La Información Y La Comunicación (T.I.C.) En Los Colegios Públicos Rurales De Andalucía.
Francisco Raso Sánchez, Juan Manuel Trujillo Torres, Miriam Ágreda Montoro. Universidad de Granada.
10. Implementación de las TIC en la Formación de los Alumnos de Formación Profesional: El Caso del Centre Docent Sant Joan de Déu.
Amèlia Guilera Roche y Júlia Roura Masmitjà.