T10. Formación del Profesorado

      Comentarios desactivados en T10. Formación del Profesorado

1. Estudio Sobre La Formación Del Profesorado Bilingüe De Educación Física.

David Hortigüela Alcalá, Alejandra Hernando Garijo, Ángel Pérez Pueyo. Universidad de Burgos.

Texto completo

2. “Introducción al Estudio de las Creencias sobre la Enseñanza durante la Formación Inicial del Profesorado de Ciencias de Educación Secundaria”.

Alfonso Pontes-Pedrajas, Francisco José Poyato-López. Universidad de Córdoba.

Texto completo

3. Una Aproximación A Las Metodologías Activas De Enseñanza-Aprendizaje En Educación Secundaria Obligatoria.

Rocio Barrera Soto. Universidad de Valencia.

Texto completo

4. Normas Implícitas y Competencias Explícitas en la Formación de los Futuros Profesores de Matemáticas de Secundaria.

Rocío Toscano, Victoria Sánchez. Universidad de Sevilla.

Texto completo

5. El Eportfolio, Herramienta De Reflexión Para El Desarrollo Profesional Docente.

Alicia Martínez De la Muela, Blanca Arteaga Martínez, Mercedes García García. Universidad Internacional de La Rioja.

Texto completo

6. Evaluación formativa y compartida: diseño de experiencia de intervención docente en el Máster de Profesorado.

Miguel Chivite Izco, Charo Romero Martín, Sonia Asún Dieste. Universidad de Zaragoza.

Texto completo

7. El uso de Situaciones Prácticas Reales (SPR) en la Formación Inicial del Profesorado. Implementación y Perspectiva del Alumnado.

Víctor López-Ros, Josep Mª Serra Bonet. Universitat de Girona.

Texto completo

8. El impacto potencial de la inclusión de la Formación Dialógica de Profesorado en los Consejos Técnicos Escolares del Sistema de Educación Básica en México.

María del Socorro Ocampo Castillo, Ana Tere Del Toro Mijares. Vía Educación A.C. México.

Texto completo

9. Retos Tecnológicos en la Educación Superior. La Formación del Profesorado en Atención a los Estudiantes con Discapacidad.

Víctor Hugo Perera Rodríguez, Noelia Melero Aguilar, Beatriz Morgado Camacho, María Dolores Cortés Vega. Universidad de Sevilla.

Texto completo

10. Tendiendo Puentes Entre La Educación Formal Y No Formal: Un Programa Intensivo Inclusivo. Building Bridges between Formal and non Formal Education: An Inclusive Intensive Program.

Elvira Barrios Espinosa, Carmen Sanchidrián Blanco. Universidad de Málaga.

Texto completo

11. La Foto-Elicitación En La Formación Permanente Del Profesorado.

Antonio Bautista García-Vera, Laura Rayón Rumayor, Yolanda Muñoz Martínez, Ana María de las Heras Cuenca, María Herrero Rosado. Universidad Complutense de Madrid.

Texto completo

12. Percursos De Pesquisa-Ação: Aprendizagens No Processo De Formação Continuada Em Serviço.

Gilberto Ferreira da Silva, Natacha Scheffer. Unilasalle/Canoas, Prefeitura Municipal de Porto Alegre.

Texto completo

13. Las Competencias En Materia De Salud De Un Maestro: Un Estudio Delphi.

Esther Charro Huerga, Elena Charro. Universidad De Valladolid.

Texto completo

14. Experiencias De Aprendizaje En La Formación Inicial Del Profesorado. Navegando Entre Dos Aguas.

María Jesús Márquez García, Mª Esther Prados Megías y Daniela Padua Arcos. Universidad de Valladolid.

Texto completo

15. El desarrollo de la profesionalidad docente en la formación inicial del profesorado de secundaria de inglés.

Rocío Serrano Rodríguez, Alfonso Pontes Pedrajas. Universidad de Córdoba.

Texto completo

16. El Desarrollo De Las Competencias Clave En La Formación Inicial Del Profesorado De Educación Infantil En Europa.

Arantxa Batres Vara. Universidad Autónoma de Madrid.

Texto completo