1. Competencias Interculturales En Parejas Mixtas: El Análisis De Una Nueva Realidad Familiar.
MªJesús Benlloch Sanchis, Carmen Carmona, Nerea Hernaiz Agreda, Inmaculada López Francés, Simran Vazirani Mangnani. Universitat de València.
2. La Atención Educativa Intercultural En Contextos Multiculturales: La Comunidad Purhépecha (México).
3. La Acción Socioeducativa De Las Asociaciones Africanas En Cataluña.
María Paz López Teulón. Universidad de Lleida.
4. La itinerancia como rasgo distintivo del profesorado de las ATAL de Cádiz.
Cristina Iglesias Alférez, Cristina Goenechea Permisán. Universidad de Cádiz.
5. Revelando La Instantánea De La Sevilla Multicultural. Retos Socio-educativos Emergentes De Una Ciudad En Movimiento.
Luisa Melero Valdés. Universidad de Valencia.
6. Título Representaciones De La Otredad En La Escuela: Profesorado De Centros Educativos Hablando De Minorías, Población Extranjera Y Población Inmigrante.
Rosa M. Rodriguez-Izquierdo y F. Javier García Castaño. Universidad Pablo De Olavide.
7. Alteridad y Escuela. Una aproximación a la construcción del otro desde las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística.
Carmen Clara Bravo Torres y Nazaret Lastres Aguilar. Universidad de Granada.
8. Participación De la Familia Inmigrante En La Vida Del Centro: la voz de la comunidad educativa.
9. Atuações Educativas De Êxito: Possibilidades Para Potencializar O Respeito Às Diferenças No Contexto Escolar.
Francisca Constantino de Lima, Roseli Rodrigues de Mello. Núcleo de Investigação e Ação Social e Educativa (NIASE/UFSCar), Brasil.