1. Prácticas Artísticas A Través Del Videoarte Para La Deconstrucción De Identidades Genéricas.
Cristina Calvache Quesada. Universidad de Granada.
2. Educando Desde La Historia Del Arte: Nuevas Aplicaciones En Educación Artística. Una Investigación Desde Una Perspectiva A/R/Tográfica Sobre Educación Patrimonial En El Colegio Santa Clara De Asís, Tegucigalpa (Honduras).
María Peris Torres. Universidad de Granada.
3. Aproximación al Aprendizaje del Arte como Lugar de Encuentro.
Henar Pérez Martínez. Universidad de Cádiz.
4. Prácticas Artísticas En Comunidad Desde Una Perspectiva Artográfica. Historia De Una Plaza.
María Martínez Morales. Universidad de Jaén.
5. La Fotografía Como Herramienta Educativa En El Acercamiento Al Patrimonio Arquitectónico.
Rafaele Genet y Antonio Fernández-Morillas. Universidad de Granada.
6. Kinesis Narrative: Un Estudio En Vídeo De Los Placeres Cotidianos A Partir De Narrativas Audiovisuales Colectivas Y Personales. Experiencia KN3.
Macarena del Rocío Sierra Salmerón. Universidad de Granada.
7. La Impronta De La Experiencia Pedagógica En La Obra De José Val Del Omar: Siguiendo Sus Pasos Para Aprender Del Artista.
Rocío Lara Osuna. Universidad de Granada.
8. Los Espacios Artísticos en la Escuela y la Escuela en los Espacios Artísticos.
Inés Fernández Fernández. Colegio Santa María del Naranco.
9. Las Intervenciones Artísticas En La ESO Como Motores De Cambio Social.
Sonia Fernández González. Universidad de Oviedo.